La flauta mágica:
En esta presentación interactiva hecha con Genially se puede seguir toda la historia y escuchar fragmentos musicales. En los laterales de la imagen están las flechas de navegación.
La flauta mágica es un tipo de ópera llamado singspiel, en el que se intercalan algunas partes habladas con los números cantados (algo parecido a lo que ocurre en la zarzuela). Escrita en dos actos, con libreto de Emanuel Schikaneder, fue la última ópera de Mozart estrenada en vida del compositor. Se representó por primera vez en Viena el 30 de septiembre de 1791, dirigida por el propio Mozart.
Personajes:
- Tamino: el príncipe.
- Pamina: doncella cautiva.

- Papageno: el pajarero de la reina.
- La reina de la noche: madre de Pamina..
- Sarastro: sumo sacerdote.
- Monostatos: sirviente de Sarastro.
- Las tres damas.
- Los tres muchachos.
- Orador.
- Papagena.
- Dos sacerdotes.
- Dos hombres armados.
Argumento:
Es recomendable seguirlo en la presentación Genially que hay sobre estas líneas, pero aquí pueden repasarse las principales imágenes.
Acto I
Tamino y la serpiente
El príncipe Tamino es atacado por una gran serpiente.
Tamino queda inconsciente en la batalla. Entonces aparecen tres damas mágicas y vencen a la serpiente.
Tamino se despierta y encuentra a Papageno, el pajarero de la reina de la noche. Cree que Papageno ha matado a la serpiente. En lugar de negarlo, este presume de ello.
Las damas le cierran la boca a Papageno por presumir. Enseñan a Tamino el retrato de la princesa Pamina.
Las damas reaparecen y castigan a Papageno por presumir de matar a la serpiente: le cierran la boca con un candado mágico para que no pueda hablar. Luego le enseñan a Tamino un retrato de la princesa Pamina, que ha sido secuestrada.
La reina de la noche se muestra ante Tamino. Le cuenta que su hija Pamina ha sido secuestrada por un hombre malvado: Sarastro. Le pide a Tamino que sea valiente y la libere.
Papageno recupera el habla con la condición de que no vuelva a mentir. Les regalan una flauta y unas campanillas mágicas.
Papageno encuentra a Pamina. Cuando se va su guardián, Monostatos, los dos se escapan.
Papageno encuentra a Pamina retenida por un fuerte guardián llamado Monostatos. Cuando la princesa se queda sola, Papageno le cuenta que Tamino la está buscando. Ambos se escapan.
Tamino es conducido por tres muchachos hasta el palacio de Sarastro.
Tamino se encuentra ante un templo con tres puertas. Un orador le recibe y le dice que Sarastro no es malvado.
Tamino se encuentra ante un templo con tres puertas: la sabiduría, la razón y la naturaleza. Solo puede entrar por la puerta central, la de la sabiduría. Un orador le recibe y le dice que Sarastro no es malvado.
Tamino toca la flauta y todos los animales acuden a escuchar.
Unas voces le dicen a Tamino que la princesa está viva. Se pone tan contento que toca la flauta. Todos los animales acuden a escuchar.
Monostatos y sus guardias persiguen a Pamina y Papageno pero no pueden evitar bailar al oír las campanillas mágicas.
Pamina y Papageno escuchan la flauta y van al templo. Monostatos y sus guardias les persiguen. Papageno toca las campanillas mágicas y esto les hace bailar sin parar.
Sarastro llega en un carro tirado por leones y seguido por sus sacer-dotes.
Sarastro llega en un carro tirado por leones y seguido por sus sacerdotes.
Sarastro dice a Tamino y Papageno que, si quieren llevarse a Pamina, deberán superar unas pruebas.
Sarastro dice a Tamino y Papageno que, si quieren llevarse a Pamina, deberán superar una serie de pruebas.

Acto II
Sarastro y los sacerdotes se reúnen y deciden someter a Tamino y Papageno a unas pruebas.
Los sacerdotes cantan a los dioses Isis y Osiris para que protejan a Tamino y Papageno o los acojan si mueren en las pruebas.
Tamino promete pasar las pruebas por amor. A Papageno le prometen presentarle a una chica, Papagena, si hace las pruebas.
Las tres damas intentan convencerles para que escapen, sin éxito.
Mientras Pamina duerme, Monostatos canta que le gustaría estar con ella, pero teme que le rechace por su color de piel.
Aparece la reina de la noche y Monostatos se esconde. La reina canta su célebre aria, muy furiosa.
La reina quiere que su hija mate a Sarastro. Le ofrece un puñal y le advierte que si no lo hace, ya no la querrá como hija.
Monostatos le ofrece ayuda si Pamina se casa con él. Ella no quiere casarse ni matar a nadie.
Sarastro consuela a Pamina. Espera que todo se arregle sin violencia.
Primera prueba: estar en silencio. Pero Papageno no se calla...
Aparece una vieja. Le dice a Papageno que tiene 18 años y un novio llamado Papageno. Él no entiende nada.
Los tres muchachos les llevan comida y sus instrumentos: la flauta y las campanillas.
Aparece Pamina, que ha escuchado la flauta. Tamino no puede hablar con ella, por la prueba del silencio. Entonces ella cree que ya no la quiere.
Los sacerdotes preparan un ritual. Se acercan las pruebas de fuego y agua.
Los sacerdotes explican a Tamino y Pamina que deben separarse ahora si quieren estar juntos tras las pruebas.
Papageno no ha pasado las pruebas pero puede marcharse y casarse con la vieja. Él acepta con desgana.
Entonces la vieja se transforma en la bella Papagena
Papagena desaparece. El sacerdote le dice que aún no es digno de ella.
Pamina está muy triste y no quiere vivir. Los muchachos le piden que tenga paciencia.
Los sacerdotes creen que Pamina también es digna de pasar las pruebas. Tamino y ella deben vencer el fuego, con ayuda de la flauta mágica.
Tras superar el fuego, se dirigen a la siguiente prueba: el agua.
Ahora deberán atravesar una cascada de agua.
El agua se aparta por el sonido de la flauta mágica.
Gracias a las campanilla mágicas, Papageno encuentra a su amada Papagena. Juntos cantan un divertido dúo: Pa-pa-pa-pa-pageno...
Monostatos se ha unido a la reina de la noche. Ambos atacan el templo pero son vencidos con rayos.
Todos juntos cantan a la belleza y la sabiduría en el reino de la luz.
